Cirugía Mamaria Secundaria o de Revisión - Centro Rancati
Centro Rancati
¡Compártelo!

Cirugía Mamaria Secundaria o de Revisión

La cirugía mamaria secundaria o de revisión es aquella que se realiza luego de una cirugía de aumento mamario o de reconstrucción mamaria. A continuación encontrarás detallada toda la información necesaria sobre este tipo de cirugía mamaria: quiénes son candidatas a una operación mamaria secundaria y de revisión, cuáles son las condiciones que debe tener el paciente antes de realizarse esta cirugía y cuáles suelen ser las complicaciones, tiempos de recuperación, etc.

La cirugía de revisión de implantes mamarios (o también llamada por algunos como operación secundaria de aumento mamario) es un procedimiento quirúrgico que tiene como finalidad mejorar el resultado obtenido.

La cirugía secundaria de mamas o cirugía mamaria de revisión es una intervención que realiza básicamente por dos motivos:

1º porque se precisa mejorar el aspecto de un seno que ha cambiado con el paso de los años

2º o porque hay que solucionar algún tipo de complicación que haya surgido luego de una primera operación de mamas (por cuestiones estéticas o de salud).

También, en algunos casos, es común que, después de un tiempo (por ejemplo, por una cirugía de aumento mamario hecha en en la juventud) la mujer desee cambiar los implantes de senos por unos mas pequeños.

O que, pasados los años, desee colocarse unos implantes de senos más grandes.

La cirugía mamaria secundaria o de revisión se realiza por múltiples razones:

  • para solucionar complicaciones post-cirugía de aumento mamario o de cirugía de reconstrucción mamaria con implantes (asimetrías, alteraciones de tamaño o desplazamientos de la posición de la prótesis, cicatrices, alteraciones en la piel, contracturas capsulares, cambios en la sensibilidad de la zona del implante, dolores)
  • para colocar nuevos implantes mamarios más pequeños
  • para colocar nuevos implantes mamarios más grandes
    como solución a un resultado poco satisfactorio en una cirugía anterior de mamas con respecto al tamaño

¿Quiénes son candidatas a una operación secundaria de mamas?

Cualquier paciente que, por algún motivo, haya tenido complicaciones en una primer cirugía mamaria (por ejemplo asimetría de senos, dolores, disminución de uno de los implantes, etc) o quienes no se sientan satisfechas con los resultados de esa primer operación mamaria son excelentes candidatas para una cirugía mamaria de revisión o secundaria.

¿Qué debes tener en cuenta antes de decidir si hacerte o no una cirugía mamaria secundaria de aumento o reducción?

El cirujano plástico que te va a realizar la operación: esto es fundamental. No sólo debe tratarse de un profesional idóneo y capacitado, sino también debe ser alguien con quien te sientas contenida, en quien confíes, como siempre afirmamos en el Centro Rancati.

Solución a las complicaciones en el aumento de pecho con prótesis

En algunos casos, debido a que cada vez se realizan más intervenciones de aumento mamario con prótesis, éstas pueden tener algún tipo de modificación, alterando la prótesis mamaria.

En estos casos, para el tratamiento de este tipo de complicaciones derivadas de la cirugía de aumento mamario, puede ser necesario realizar intervenciones como la capsulotomía, la capsulectomía y la capsulorrafia, y realizar cambios de prótesis o de su emplazamiento.

Cada caso debe ser revisado detenidamente para poder dar un diagnóstico acertado y cuáles son las opciones para solucionarlo.

Por eso es fundamental que la paciente que siente algún tipo de molestias en sus prótesis se pongan en contacto con nuestro equipo médico para realizar esta revisión presencial y así diagnosticar adecuadamente.

Asimismo debe conversar detalladamente con el cirujano las expectativas de esa cirugía, ya que muchas veces, en los casos de una cirugía de revisión o secundaria, los resultados deseados pueden requerir más de una cirugia. O incluso no conseguirse por no ser posibles.

¿Cuánto dura una operación secundaria mamaria?

Depende del tipo de procedimiento que se realice, la operación de mamoplastia secundaria puede durar entre una y dos horas. Se puede realizar con anestesia local y es una intervención ambulatoria (la persona regresa a su casa el mismo día). O, en algunos casos, puede necesitarse anestesia general, con un día de internación.

¿Cómo es el post-operatorio de la cirugía mamaria secundaria?

El post operatorio depende de varios factores: la operación en sí, la complejidad del caso, la salud física de la paciente, etc. Pero, en general, puede haber dolores moderados en los momentos inmediatamente posteriores a la intervención, que se calman con medicación.

Se coloca un vendaje en la zona que deberá usarse durante unos días, y luego, según lo que determine el cirujano, puede que sea conveniente usar un sujetador deportivo elástico, por el tiempo que aconseje el profesional.

Con respecto al reposo, la persona podrá estar en su casa, evitando realizar esfuerzos, hasta que llegue el momento de quitar las suturas (puntos), lo cual ocurrirá a los siete días.

Pasado este tiempo, es probable que ya puedas seguir con tu rutina común, con algunas reservas que te indicará el cirujano plástico.

Se recomienda no hacer ejercicio físico de impacto durante el primer mes post-cirugía y sí hacerse masajes de drenaje linfático, que ayudarán a la recuperación y cicatrización.

En algunos casos, debido a que se trata de una segunda operación de senos, puede que sea necesario más tiempo para una recuperación total.

Si quieres recibir más información o tienes alguna otra duda o consulta, ponte en contacto con nuestro staff médico al tel:+54 11 4821-5976 o haz clic aquí.